¿Qué te preocupa?

¿Cómo te puedo ayudar?

Como psicóloga me dedico a la atención y tratamiento psicoterapeútico de niñas, niños, adolescentes y adultos a través de entrevistas y sesiones individuales, de pareja o de familia.

Te acompañaré en un proceso de cambio y transformación que te aportará un mayor autoconocimiento y crecimiento personal.

Mis más de diez años de experiencia trabajando con niñas, niños, adolescentes, y sus familias me han confirmado la capacidad de esfuerzo con la que contamos los seres humanos. Sobrevivir a la adversidad y ser valiente para aceptar compañía en el difícil camino a recorrer. Y tú, ¿te atreves a comenzar esta aventura?

Niñas y Niños

La infancia es la etapa más sensible en el desarrollo de un ser humano. Los buenos tratos y los cuidados más primarios resultan esenciales. La proximidad afectiva, la disponibilidad de las madres y padres, el vínculo que se establece entre los niñxs y sus figuras de apego, el entorno escolar y las relaciones con los iguales, … son sólo algunas de las piezas fundamentales de un adecuado desarrollo de las niñas y de los niños.

Si crees que tu hija o hijo está atravesando alguna dificultad o acusa algún tipo de malestar emocional, en cualquiera de las áreas de su vida, no dudes en ponerte en contacto y solicita guía y asesoramiento. Es importante atender a las señales que lxs más pequeñxs nos envían, y merecen ser escuchados.

Adolescentes

La adolescencia es un momento evolutivo complicado de manejar tanto para las madres y padres, así como para los propios adolescentes. Se trata de un periodo en el que se producen crisis, lo importante es ser capaces de ver la oportunidad en esa adversidad.

No es raro que las madres y los padres tengáis dificultades para entender a vuestras hijas e hijos en esta etapa evolutiva, ¡a veces es difícil incluso reconocerles! Se producen muchos cambios a todos los niveles, gustos y preferencias, amistades, intereses académicos, … El espacio de terapia os ayudará a aproximaros de una forma más eficaz a vuestras hijas e hijos y mejorar la comunicación familiar.

Si tú como adolescente prefieres acudir a terapia pero preservando tu espacio individual, también es posible. Háblalo con tus padres y ¡empecemos a trabajar!

Adultos

Como persona adulta tienes una mayor capacidad para atender a tus preocupaciones y a tu sufrimiento interno. No caigas en la trampa de evitar el problema o de tratar de postergarlo, con acompañamiento y guía serás capaz de explorar en tu interior y hacerte con las herramientas necesarias para lograr el cambio que buscas.

Sea cual sea el problema o la dificultad que estés atravesando, la finalidad del tratamiento, ya sea desde la orientación y el asesoramiento, como desde la psicoterapia, será que encuentres una salida a tus dificultades, liberándote del malestar que te generan, para poder así tener una vida más satisfactoria a todos los niveles.

Modalidad de intervención

Escoge el tipo de terapia que más se ajuste a tus necesidades.

Terapia individual

La psicoterapia individual es el tratamiento que tiene como objetivo el cambio de pensamientos, sentimientos y conductas de un individuo. La persona acude a terapia ya que requiere de ayuda para aliviar los síntomas que le producen un grado de sufrimiento psíquico importante en su vida, y que generan interferencias en una o varias áreas de la misma (ámbito personal, laboral, familiar, social, etc.). Se trata de un proceso de toma de conciencia y de descubrimiento personal profundo.

La psicoterapia proporciona orden al caos interno que puede manifestar una persona, facilitando la comprensión de ideas y acciones que son o han sido confusas para la misma. Conduce a cierto alivio al capacitar a la persona para afrontar ansiedades y tensiones que pueden haber sido evitadas en el pasado. En definitiva, conduce a la oportunidad para el aprendizaje, y provoca que la sensación de malestar existente progresivamente vaya dejando paso a la de una mayor calma y control personal.

Terapia de parejas

La terapia de pareja es adecuada cuando existe cierto grado de insatisfacción con la relación que dos personas mantienen. Esta insatisfacción y/o frustración puede derivar en problemas de comunicación  con el otro, a quien de alguna manera se siente más lejano, y en muchas ocasiones, cuando la relación ha dejado de aportar lo que la otra persona espera conseguir.

Estos problemas tienden a materializarse en fuertes conflictos y estrés en la pareja, estando en ocasiones presente la amenaza de ruptura. Por el contrario, ésta terapia también resulta útil para parejas que presentando relativamente pocos problemas, desean mejorar su relación.

Por otro lado, en los casos en los que se tienen hijas/os, ya sean niñas/os o adolescentes, destacar que ante un conflicto grave de pareja, resulta muy probable que algunos aspectos del sistema familiar y de la dinámica familiar se vean afectados. En este sentido, resulta crucial planear la intervención psicoterapéutica desde un abordaje familiar, que ayude a sus miembros a recuperar un estilo comunicacional funcional.

Terapia familiar

La Terapia Familiar aborda la intervención y el tratamiento de la familia en su conjunto. Desde el punto de vista sistémico, se entiende que el objeto de intervención son los sistemas y subsistemas familiares. El objetivo de ésta intervención es el de posibilitar que los miembros de la familia puedan usar más eficientemente sus recursos, y el ayudarles a gestionar las fases de transición del desarrollo familiar, así como cualquier acontecimiento vital estresante.

Cuando las niñas/os o adolescentes manifiestan ciertos problemas, ya sean en el plano académico, en el social, o en el seno de la propia familia, lo más aconsejable resulta solicitar guía y ayuda, a fin de poder tratar la dificultad manifestada y lograr la mejora del funcionamiento familiar. Se tratará de fomentar la comprensión mutua y el apoyo emocional entre los miembros del sistema familiar, haciendo especial hincapié en el desarrollo de estrategias de afrontamiento y habilidades de resolución de problemas.

“Amurallar el propio sufrimiento
es arriesgarse a que te devore desde el interior”
Frida Kahlo

¿Psicoterapia, para qué?

La Psicoterapia es un proceso que nos ayuda al autoconocimiento y al crecimiento personal. A través de este espacio contamos con la oportunidad de ser escuchados desde el respeto y la aceptación en un contexto seguro, que además nos brinde guía, contención, y acompañamiento para lograr los cambios deseados y tan necesarios en los momentos de dificultad y crisis.

El objetivo principal es el de lograr un equilibrio emocional que favorezca la salud mental de las personas. Vivir en el presente, comprendiendo el pasado, y sin temer al futuro. Desde la responsabilidad y la implicación se propone un trabajo centrado en la calidad y en la calidez, a fin de favorecer una adecuada atención a las necesidades de cada persona.

¿Hablamos?

Soy Estibaliz Zubialde, psicóloga sanitaria, si tienes cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Psicología en Donostia
La consulta de Psicología está situada en el barrio de Gros, en Donostia-San Sebastián. El acceso desde otras ciudades gipuzkoanas como Irun, Rentería o Hernani es muy bueno gracias al tren.

DIRECCIÓN

C/ San Francisco 46,
Galería Loc. 9-10
GROS – Donostia

Teléfono

632 402 188

Correo electrónico

info@lassaipsicologia.com

instagram

@lassai_psicologia

2023 © Lassai Psicología | Creada por: 837 Comunicación y Publicidad S.L.

Abrir chat
Lassai Psicología
¡Hola! 👋
¿Te puedo ayudar en algo?